Ética de la comunicación
Resumen
El hombre es un ser histórico y social. La comunicación entre los hombres es vital y significa compartir unas mismas formas lingüísticas y simbólicas, con el fin de llegar a una comprensión común. La faceta comunicativa del hombre conlleva la posibilidad de informar y ser informado. El derecho a la información requiere: 1) la posibilidad de acceder directamente a las fuentes; 2) la libertad de creación y edición de datos informativos, así como el derecho a recibirlos; 3) por último, la difusión de informaciones y opiniones. Nuestra Constitución garantiza este derecho siempre y cuando no obstaculice otros derechos fundamentales
Palabras clave
comunicación; Derecho; información; opinión; Constitución; comunicaron; Informacion; opinion; Constitución
No hay comentarios:
Publicar un comentario